XX. mendeko Euskararen Corpus estatistikoa

Testuingurua

1. ARABAKO KONTZERTUA ETA NAFARROAKO KOMENIOA

1.1. Kontzertu eta Komenioaren historia laburra

(1) Liburu ofizialetan ere halaxe agertzen da.

Ikus adibidez Los Impuestos en España 579 orr.: En virtud de los especiales privilegios y fueros que conservaban, no regían en dichas provincias las leyes tributarias del país, y por este motivo obtuvieron regimenes especiales cuando en merma de los privilegios y fueros aludidos, se les obligó por Ley de 21 de Junio de 1876 a pagar en la proporción correspondiente las contribuciones e impuestos ordinarios y extraordinarios del Estado.

(2) Ikus adibidez honetaz G. Martínez Fueros y Conciertos Económicos 594 orr.; R. Rodriguez: Tensiones de Navarra con la Administración Central (1778-1808) 306 orr.; P. Fernández Albadalejo: La Crisis del Antiguo Régimen en Guipúzcoa 1766-1833, 239 orr, etabar.

(3) E. Fernandez de Pinedo: Crecimiento económico y transformaciones sociales del Pais Vasco 1100/1850 466 orr.; Martin Ugalde: Euskal Kondairaren Sintesia, 175 orr.; P. Fernández Albadalejo: La crisis del Antiguo Régimen en Guipúzcoa 1766-1833, 376 orr.

(4) R. Rodríguez: Tensiones..., 312 orr. Lan aipatua

(5) Puntu honetaz bibliografia ugari da, batez ere navarrista direlakoen partez.

Nola eta zer negoziatu zen jakiteko, ikus adibidez J. Ignacio del Burgo: Régimen fiscal de Navarra: los convenios económicos 18 orr.; Ciento Veinticinco años de vigencia del pacto ley de 16 de Agosto de 1841, 25 orr.; Regímenes económicos especiales 169 orr.; Autonomia foral y fiscalidad: El caso de Navarra. Raimundo Aldea Eguilaz: Divulgación de los fueros navarros.